
Las faucets crypto o grifos de criptomonedas constituyen un tipo de software que ¨regala¨ porciones de divisas electrónicas a sus visitantes. O, al menos, así lo pretendió Gavin Andreesen cuando creó en el 2010 la primera faucet en un momento en el que el bitcoin (btc) apenas comenzaba su carrera.
Fue una idea genial, ya que permitía a las personas una familiarización con la moneda digital sin tener que invertir dinero en equipos de minería o comprar los btc a alguien más.
En la actualidad se han convertido en un negocio muy rentable gracias a las posibilidades brindadas para ganar satoshis de manera ¨gratis¨.
Gracias al auge obtenido por las monedas digitales, debido al gran número de personas sumadas a su uso, estas páginas están en boca de todos y son visitadas diariamente por millones de personas varias veces al día.
De ahí que, para sus creadores, con tanto tráfico diario, las posibilidades de hacer dinero son amplias y las explicaremos más adelante.
Tabla de contenidos
Cómo funciona las faucets crypto
Hace diez años, el objetivo de las faucets era dar a conocer la moneda y lograr una mayor aceptación. Pero muchas cosas cambiaron, y en ocasiones perderemos más de lo que podemos ganar en estos sitios.
El tema tiempo invertido en la plataforma es un factor determinante a tener en cuenta a la hora de operar en ella, además de que existe un alto riesgo de ser estafados por el sistema en sí o por hackers.
Cómo ganar bitcoins ¨gratis¨ en faucets crypto
Estas ¨faucets crypto¨ te pagarán cada cierto tiempo, el tiempo varía en dependencia de la estrategia usada por su creador para ganar dinero.
En el caso del usuario, aparentemente no tiene que invertir nada. Para cobrar sus bitcoins solo debe resolver un captcha, mirar publicidad, clicar un enlace, esperar cierto tiempo online, jugar un juego u alguna otra sencilla e ¨inofensiva¨ tarea.
La verdadera faucet no debería comportarse así
Lejos de ayudar lo que hacen es hacer perder tiempo a sus visitantes en el mejor de los casos. Las faucets generan beneficios para sus dueños mediante típicos mecanismos empleados por una persona en una página web cualquiera. Veamos:
- Google Adsense: el servicio de Google que te permite monetizar tu web mostrando anuncios.
- Sistema de referidos hacia otras páginas con similar contenido.
- Modificación del CTR. En este caso usan los banners de publicidad cerca de los botones de retirar (withdraw), para que cualquier error te lleve a hacer clic sobre la publicidad, lo que se traduce en más ganancia para ellos (cerca de 2 USD por clic).
- Juegos de azar, que no son tan a la suerte y están diseñados para quitarte lo poco que te dan. Ojo con eso.
- Juegos de apuestas. Puedes ganar por apostar, pero la plataforma cobrará un porciento.
- Subcontratación. Cobran por servicios que tu realizarás y te pagarán una pequeña parte en crypto.
- Cobran por retirar las divisas acumuladas.
- Usan los recursos de tus dispositivos para minar criptomonedas sin tu consentimiento.
- Acumulan tus datos personales y los venden.
Como pueden analizar estos métodos, asociados a una enorme cantidad de tráfico, generan muchísimo dinero diario, lo cual hace que las faucets cumplan perfectamente con el objetivo para las cuales fueron creadas.
En lo que ellos ganan como promedio un dolar por clic, tú necesitarías un día dedicado a la tarea en varias páginas, dando cientos de clic para obtener el mismo resultado.
Sistema de referidos
Un aspecto a tener en cuenta y que debe ser evaluado es el sistema de referidos ofrecidos por muchas de estas plataformas. Un método poco práctico para una persona común la cual no alcanzaría a referir en la plataforma a muchos usuarios.
El sistema está pensado para los influencer encargados de enseñar cómo se usan estas plataformas y simulan que las trabajan, porque al final ninguno de ellos tiene el tiempo necesario para poder sacarle algo de rentabilidad a alguna de ellas en especifico.
Faucets crypto o scam disfrazadas?
Las scams(estafas) más comunes en estas plataformas consisten en:
- Mínimo de pago demasiado elevado de tal forma que tome mucho tiempo llegar al mínimo de retiro y cuando lo consigues no te permite retirar tu dinero.
- Algunas te pedirán una cantidad variable de dinero para poder vincular tu wallet al sito y, lógicamente, si lo envías lo perderás.
- Otras faucets brindan la posibilidad de hacer depósitos con la promesa de generar intereses, pero una ves depositados no los puedes retirar.
- Incitan a invitar personas por atractivos sistemas de referidos y al final de cumplir con tu cuota no obtienes ningún pago a cambio.
- Pagan al principio pequeñas cantidades como pruebas de fiabilidad, al llegar a un límite programado cierran y desaparecen. Smart contracts.
Mejores y más populares faucets crypto según sus usuarios
Ahora serás capaz de ver con otros ojos estos sistemas perfectos para generar dinero, pero tú no serás el mayor beneficiado en la mayoría de los casos. Baso mi filosofía en que el tiempo dedicado a esta forma para generar ingresos lo puedes usar en explotar otras vías las cuales verdaderamente te beneficiaran. En próximos artículos trataremos algunas.
Faucets más populares disponibles para todos los países, incluido Cuba.
Los enlaces a continuación son de referidos. Todas estas faucets operan de manera diferente, lo cual llevaría una explicación para los menos duchos en el mundo digital. Cualquier duda o sugerencia no dude en comunicarse.
- Cointiply
- adbBTC
- FaucetPay
- Free Bitcoin
- Faucet Hub
- Coin Payu
- LiteCoinAds
- CoinPot
- Moon bitcoin
- Moon dogecoin
- Moon litecoin
Gracias por leer hasta acá. Espero que te hayas aprendido algo nuevo. Subscribete a nuestro blog para que seas de los primeros en enterarte de nuestros nuevos contenidos. Comenta y atenderemos tus solicitudes.
[…] es una faucet, e-wallet, casino; activa desde el 2013. Un club online qué ofrece diversos premios. Tienes la […]