
La pandemia (COVID 19) ha traído consecuencias devastadoras para media humanidad. La vida ha dado un giro y con él las reglas del juego. Donde unos pierden otros ganan. Tenemos la opción de perder o ganar, depende de nuestros conocimientos sobre el tema.
En esta ocasión nos enfocamos en los ganadores y las nuevas tendencias, las cuales han tomado una fuerza brutal en el transcurso de unos pocos meses.
Tabla de contenidos
Auge de las criptomonedas a raíz de la COVID 19
Si bien es cierto que el Bitcoin (BTC) surgió por el 2009 permaneció alejado del mundo esperando una oportunidad para acaparar la atención de la gran mayoría.
La blockchain, los tokens, las criptomonedas, la criptografía, las faucets, la minería, las wallets, etc. todos estos términos hacen ruido al oído de una generación anterior cuya labor no los habría llevado a chocar con ellos por necesidad.
Los jóvenes serían los que más habrían coqueteado con estas alternativas e ignoran en su mayoría su funcionamiento.
Otros actores, pero los menos y más importantes, serían las grandes mentes. Estas conocen bien el potencial de la tecnología y como explotarla al máximo con tal de proteger rígidamente sus intereses tras la capa BITCOIN.
Disponibilidad de internet en aumento y el fenómeno del aislamiento social en Cuba
En los meses de pandemia se multiplico el tráfico en la red y con ellos las búsquedas: Como ganar dinero por internet, Empleos desde casa, Compraventa de artículos online etc. Un sin número de personas sin precedentes y multigeneracional se volcó en busca de respuestas hacia internet.
Aprovechan la cobertura las criptomonedas para mostrarse como alternativa interesante a esa gran mayoría ávida de respuestas, de opciones y dinero.
El auge coincide con una acertada labor de ETECSA (proveedor de servicios de comunicación en la isla) al aumentar considerablemente la velocidad de conexión a Internet, mejorar los planes de datos a lo que muchas más personas se sumaron al movimiento. Se estima que 4 millones de Cubanos ya cuentan con acceso activo a la red.
Quiénes se benefician de las criptomonedas y las tendencias?
Tanto el Bitcoin como altcoins ganan valor medida que más personas se interesan por estos, al aumentar su valor son beneficiados sus poseedores y los dueños de las infraestructuras por las cuales las monedas fluyen.
Otros ganadores son los estafadores que se aprovechan del desconocimiento popular para generar ingresos pasivos de manera abusiva.
Tan alta como la expansión del Btc han sido las scams, a tal punto que se debe tener buen dominio del tema para reconocer ciertos tipos de trampas propiciadas por la naturaleza descentralizada y anónima de las criptomonedas.
Por supuesto los usuarios comunes de las cripto hemos sido beneficiados y se espera en un futuro mayor número de opciones donde poder pagar libremente con tales monedas a cualquier país, persona o establecimiento comercial.
Qué pasará una vez termine la pandemia con las criptomonedas
Las criptomonedas llegaron para quedarse y se están afianzando gracias al efecto PANDEMIA sobre el Bitcoin.
Cuando tengamos una vacuna para la enfermedad y todo vuelva a la normalidad, por lo menos en Cuba nuestra mejor inversión habrá sido el tiempo dedicado en aprender e investigar, para estar a la altura de la tecnología y aprovecharnos de la cobertura ofrecida.
Actualmente Bitcoin es muy manejable por diversos factores y su volatilidad anda por las nubes.
Surgirán diversas alternativas proponiendo soluciones. Participemos, pero no demos por sentado que todo está bien hasta quedar demostrado con hechos.
Te pido que compartas este contenido si te ha sido útil y deja comentarios con los temas de tu interés. Pásate por nuestro canal y comparte con otras personas sobre tus experiencias en el uso de las tecnologías y sus beneficios.