
Debido a su uso las memorias USB puede sufrir daños si no tomamos algunas medidas para su cuidado. Desafortunadamente estos medios de almacenamiento pueden fallar repentinamente por diversos factores:
- Variaciones en el voltaje mientras están conectadas.
- Desenchufe del dispositivo durante una operación de escritura.
- Uso prolongado.
- Caída, golpes , maltrato físico en general.
Los pendrive pueden presentar dos tipos de rotura en general: hardware o software.
En esta ocasión trataremos de reparar alguno defectuoso usando diskpart, comando que funcionará solo si sufrió daños en el sistema lógico. Explicaré en el artículo algunos detalles del proceso.
Nota: Si deseas directamente la lista de comando resumida la podrás encontrar al final del artículo.
Tabla de contenidos
Qué es diskpart y que hace exactamente
Diskpart es un comando para la consola de comando (CMD) que reemplaza a fdisk con nuevas funcionalidades, fue incorporado al sistema operativo (SO) Window 7 y nos permite manejar con funcionalidades avanzadas nuestros discos, particiones y volúmenes desde el CMD.
Podemos usarlo cuando el administrador de discos o el formateado no alcanzan a solucionar nuestro problema debido a no encontrarse disponibles o por un error en el software del dispositivo y el mismo no es reconocido por la pc o su comportamiento no es el esperado.
También puede ser usado durante una instalación de windows para crear, eliminar o cambiar el tipo de partición en los discos duros (HD), entre otras operaciones relacionadas con esto.
Sistemas Operativos en los cuales puede ser ejecutado diskpart
- Windows 10
- Windows 8.1
- Windows 8,
- Windows 7
- Windows Server 2019
- Windows Server 2016
- Windows Server 2012 R2
- Windows Server 2012
- Windows Server 2008 R2
- Windows Server 2008
Para usarlo es necesario contar con una pc que contenga uno de los anteriores SO y además tener acceso a un usuario con privilegios administrativos.
Utilización de diskpart en un dispositivo de almacenamiento extraíble
- Presione la combinación de teclas
Windows + R
de modo que aparezca la ventana Ejecutar y escribimos el comando diskpart. De esta forma garantizamos que sea ejecutado con los privilegios requeridos.

- Con la consola abierta podemos conectar la memoria defectuosa si no la teníamos conectada anteriormente.

Si tecleamos directamente help
podremos ver una lista de comandos bastante extensa que nos permiten hacer operaciones complejas de una manera muy sencilla en nuestros HD o discos extraíbles.

- Ante todo debemos seleccionar el disco con el cual operar, pero primero es necesario saber el identificador asignado al medio extraíble por el sistema. El comando ¨
list disk
¨ muestra una tabla donde asigna un número a cada disco independiente incluyendo los extraíbles.

- Selecciona el disco a reparar con el comando
"select disk #"
. El símbolo de número corresponde al disco a seleccionar. Para este caso el número 2.
ALERTA : Llegado a este punto es necesario cerciorarse que el disco seleccionado sea el correcto. Durante el proceso no existen WARNINGS que nos detengan; por ello una incorrecta selección en el proceso podría resultar desastrosa.
- Podemos usar el comando «
list disk
» nuevamente y veremos el disco seleccionado marcado con un * en la parte izquierda de la tabla (* Disco 2).

6. Lo siguiente que debemos hacer es limpiar el disco, con el comando «clean
«. Este comando borra todos los archivos de configuración y toda la información que contiene haciéndola irrecuperable.
Luego de que se complete correctamente el comando en el disco seleccionado este puede ser reinicializado, particionado y formateado, para posteriormente asignarle una letra y poder acceder a él.
- Con el comando «
create partition primary
» crearemos una nueva partición en el dispositivo usb. Es posible que luego de ejecutar el comando el sistema muestre de manera automática la opción de formatear el disco. Si esto ocurre siga las instrucciones del formateado de window y cuando acabe ya tendrá lista su memoria. Si no sucede así, sencillamente continúe con el paso 8.
- Seleccionamos la partición recientemente creada «
select partition 1
«
- La marcamos como active «
active
«. Si el disco no está marcado como active y aparece luego de ejecutar el comando: ¨El disco seleccionado no es un disco fijo MBR¨ ignoramos este paso y saltamos al 10.

Opciones para el formateo
- Ahora nuestro disco se encuentra en formato RAW, lo que quieredecir que no será reconocido por window. Para solucionar el problema basta con formatearlo a uno de los siguientes formatos: NTFS, FAT32, exFAT, FAT, Ext2, Ext3, etc. Recomiendo NTFS (New Technology File System) con el no tendremos problemas con los archivos de más de 4 gb como pasa en FAT32 (File Allocation Table).
A la hora de formatear tenemos dos opciones el formato normal o el formateo rápido. Sus principales diferencias:
Un formateado rápido no eliminará los archivos del disco, memoria o ssd sino que elimina su dirección lógica y de esta forma es como si no existieran para tu SO, pero con programas especializados es posible tenerlos de vuelta. Tampoco toca lo que vendría siendo la tabla de particiones dentro de una unidad. Este comportamiento a la larga influye en el desempeño de los dispositivos haciéndolo más lento.
En cambio en un formateo completo o normal el sistema elimina todos los archivos de forma física, así como la tabla de particiones y además escanea a fondo el dispositivo en busca de sectores dañados e intenta su reparación o exclusión. Este proceso suele ser extremadamente lento y demora mucho en unidades de gran capacidad.
- «
format fs=NTFS
» (formateo normal, lento) - «
format fs=NTFS quick
» (formateo rápido)
- Nuestra USB no cuenta con una letra que la identifique aún «
assign letter= *
«. Asterisco representa cualquier letra no asignada a un disco existente D,F,Z, etc.
Si todo fue bien y nuestra UBS no cuenta con algún otro problema ya podremos acceder nuevamente en ella.
Proceso en el CMD para diskpart


Lista de comandos para reparar USB resumidos
Con esta secuencia de comandos podemos intentar reparar una memoria usb dañada
list disk
select disk #
clean
create partition primary
select partition 1
active
format fs=NTFS quick
assign letter= *
Gracias por leer hasta aqui, espero haberte ayudado :). Comenta!