BotFather

Muchos hoy en día somos usuarios de la aplicación Telegram, al ser usuarios de la misma es inevitable ver los llamados Bots y como interactuamos con ellos. En sí un bot de Telegram no es más que una fracción de código que esta alojada en un servidor remoto o nube, la cual se encuentra leyendo las acciones que ejecutan sobre la interfaz del bot en telgram para así dar una respuesta y hacer que nuestro bot funcione, pero viene la interrogante Cómo hacemos un bot en dicha plataforma?, En el post de hoy estaremos recopilando una serie de requisitos y veremos la trayectoria a seguir para crearnos nuestro propio bot de telgram desde 0.

Requisitos para aprender a crear bots en telgram

  • Conexión a internet (Este requisito es imprescindible)
  • Una computadora, laptop, o Tablet con un sistema operativo Linux o Windows.
  • Mínimo conocimiento de programación(Para el que no sepa voy a enseñar)
  • Cuenta de telgram
  • Ganas de aprender

Creando el entorno de desarrollo para crear nuestro bot

Para crear nuestro entorno de desarrollo necesitaremos descargar algunos programas para nuestro dispositivo ya sea Windows o Linux.

Para instalar dichos programas en Windows, es simplemente ir al sitio web de los mismos y se instalan bien sencillos con doble clic, Aceptamos los Términos y Condiciones, luego siguiente hasta el final.

Configurando el entorno de desarrollo en Ubuntu & Debian

Primero que todo abrimos una terminal en cualquier parte del equipo y tipeamos

apt update && apt upgrade

Con esto garantizamos mantener actualizada las listas de programas, y todos los programas existentes en nuestro equipo.

Instalando Git en Ubuntu & Debian

Para instalar git debemos tipear el siguiente comando

apt install git

Una vez instalados tipeamos en la terminal

Chekeando git

Y si nos pone git version 2.25.1 puede ser otra versión en el momento en el que usted lo haga significa, que se instaló correctamente

Instalando Visual Studio Code

En una terminal tipeamos la siguiente secuencia de comandos

apt install snapd && snap install --classic code

Con ese comando nos encargaremos de instalar el gestor de paquetes Snap, y seguido instalaremos Visual Studio Code.

Instalando NodeJS en Ubuntu & Debian

Para instalar NodeJS en Ubuntu & Debian debemos seguir los siguientes pasos.

Debemos instalar el repositorio de NodeJS lo hacemos con el siguiente comenado:

curl -sL https://deb.nodesource.com/setup_14.x | sudo bash -

Seguido de este mismo tipeamos este:

sudo apt -y install nodejs

Una vez terminado de ejecutar el comando tipeamos node -v y si nos pone la versión de node fue que se instaló correctamente.

Creando nuestro primer bot en Telegram.

A continuación les pondré una serie de pasos a seguir para crearnos nuestro primer bot en telegram, no necesitan programar nada, con esto comprobaremos que tenemos nuestro ambiente de desarrollo listo para trabajar.

Primero que todo buscamos a @BotFather en telegram es un bot de ayuda que tienen los desarrolladores de telegram que nos permite crear nuevos bots.

Lo iniciamos y seguido iniciamos el proceso de crear un bot lo podemos hacer enviando el mensaje /newbot

Como podemos ver, Tipeamos el comando /newbot seguido del comando BotFather nos pedirá que seleccionemos un nombre para nuestro bot en este caso le decidí llamar DevLuke, y luego de esto nos pide un nombre de usuario para el bot el nombre de usuario tiene que terminar con la palabra bot en este caso fue DevLukeBot. Una vez terminado el proceso podemos ver que BotFather nos dará en el último mensaje el Token de nuestro bot.

Lo guardamos en secreto y no se lo decimos a nadie en mi caso, lo dejo público pues yo lo cambio al rato y este queda inválido.

Ejecutando Visual Studio Code por primera vez.

En windows como en linux debería bastar con abrir una terminal y tipear el comando

code

Con ese comando se nos abrirá el Visual Studio Code

Luego de esto, nos dirigimos en los menús superiores, a donde dice Terminal y abrimos una nueva terminal

Como podemos ver en la imagen anterior tenemos ya abierta nuestra nueva terminal, nos dirigimos al directorio donde queremos crear el bot y tipeamos

npm init -y

Este comando nos inicia un nuevo proyecto de Node en dicho directorio debería crearnos un archivo packages.json en nuestro directorio el cuál más adelante nos va a ayudar con nuestro proyecto luego creamos un archivo llamado index.js vacío en el mismo directorio quedando así

Ahora nos dirigimos a nuestro repo en github para instalar la librería de los bot y copiar nuestro proyecto hola mundo.

Repo de Github

Una vez en el mismo tendremos una serie de instrucciones entre ellas está la de instalar la librería primeramente que se hace tipeando

npm i node-telegram-bot-api

Una vez terminado eso, copiamos el fragmento de código siguiente a nuestro archivo index.js quedando así

const TelegramBot = require('node-telegram-bot-api');

// replace the value below with the Telegram token you receive from @BotFather
const token = 'YOUR_TELEGRAM_BOT_TOKEN';

// Create a bot that uses 'polling' to fetch new updates
const bot = new TelegramBot(token, {polling: true});

// Matches "/echo [whatever]"
bot.onText(/\/echo (.+)/, (msg, match) => {
  // 'msg' is the received Message from Telegram
  // 'match' is the result of executing the regexp above on the text content
  // of the message

  const chatId = msg.chat.id;
  const resp = match[1]; // the captured "whatever"

  // send back the matched "whatever" to the chat
  bot.sendMessage(chatId, resp);
});

// Listen for any kind of message. There are different kinds of
// messages.
bot.on('message', (msg) => {
  const chatId = msg.chat.id;

  // send a message to the chat acknowledging receipt of their message
  bot.sendMessage(chatId, 'Hola Mundo');
});

Modificamos donde dice en la línea 4 : const token = ‘YOUR_TELEGRAM_BOT_TOKEN’; y la cambiamos por nuestro token, que les mencioné que se los daba BotFather cuando terminaban de crear el bot.

Ya con esto estamos listos para iniciar nuestro bot y esperar que nos responda por primera vez, se que puede que no entiendan mucho pero poco a poco lo vamos a ir haciendo, esto es cuestión de práctica y de ganas de aprender.

Iniciando nuestro bot por primera vez

Vamos a la terminal, y en la misma tipeamos

node index.js
Nos saldrá algo como eso vamos a nuestro bot creado en Telegram

Y como podemos ver nuestro bot nos responderá con un sencillo Hola Mundo, es algo sencillo pero es el inicio a un nuevo sin fin de posibilidades en este mundo virtual.

En el siguiente artículo y video empezaré a enseñar programación básica para los que no saben o están en 0 en este mundo recuerden que pueden visitar nuestro grupo en telegram siguiendo el siguiente enlace.

Por DevLuke

Ing. Informático, programador y bloguero a tiempo medio. Aficionado a la tecnología y al conocimiento todos los días se debe aprender algo nuevo y es lo que quiero traerles, la forma sencilla de hacer las cosas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.